Aprende robótica con Arduino en español
Más de 20 localidades en toda España acogerán un torneo local de la edición 2019 de la World Robot Olympiad (www.wroboto.es), competición de robótica educativa de ámbito internacional en la que el año pasado participaron más de 26.200 equipos de 72 países.…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el enero 31, 2019 — No hay comentarios
Son muchos los autores e investigadores que han acuñado el término “Sociedad de la información” para referirse a un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales que están cambiando sustancialmente nuestra sociedad. Una de las transformaciones más espectaculares, sin duda alguna, ha sido la que tiene que ver con la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en nuestros hogares, en nuestro…
Añadido por Lorenzo M. Oliver el diciembre 3, 2016 — No hay comentarios
Hasta hace poco sólo era posible la utilización de entornos de simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control gracias a costosas herramientas bajo licencias con restricciones de uso.
Ahora, y por primera vez, en el Campus Tecnológico Virtual ofrecemos un curso único y exclusivo de Modelado y Simulación con una Herramienta GNU abierta, como es MyOpenLab, que compite en el terreno educativo con las grandes herramientas de programación visual como…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el mayo 29, 2018 — No hay comentarios
Durante los últimos catorce años, Processing ha promovido la alfabetización de software, particularmente dentro de las artes visuales, y la alfabetización visual dentro de la tecnología. Inicialmente creado para servir como un cuaderno de bocetos de software y para enseñar los fundamentos de programación dentro de un contexto visual, Processing también se ha convertido en una herramienta de desarrollo para profesionales. El software de procesamiento es gratuito y de código abierto, y…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el abril 16, 2018 — No hay comentarios
Conectar un Arduino a la corriente eléctrica del enchufe de tu casa es posible. ¿Te animas?
Añadido por Rufián en la Red el octubre 24, 2017 — No hay comentarios
El Internet of Things o Internet de las cosas es una red de cosas conectadas: dispositivos, vehículos, edificios y otros objetos, que tienen en común tener una electrónica, software y sensores para intercambiar datos. El objetivo es hacer que todas esas cosas se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes e independientes. Para ello, es necesario el empleo de protocolos específicos y el desarrollo de numerosas tecnologías que actualmente están…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el agosto 21, 2017 — No hay comentarios
¿Arduino es un microcontrolador? Pues sí y no... te dejo averiguarlo por ti mismo ;)
Añadido por Rufián en la Red el junio 20, 2017 — No hay comentarios
Unos de esos componentes que viene bien controlar por si necesitas hacer creer al personal que trabajas a tiempo real: los multiplexores.
Añadido por Rufián en la Red el junio 6, 2017 — No hay comentarios
Para aquellos que buscan algo de inspiración, aquí unos proyectos IOT... vamos, conectados a Internet ;)
Añadido por Rufián en la Red el marzo 28, 2017 — No hay comentarios
Python es un excelente lenguaje que puede servir para desarrollar fácilmente tanto aplicaciones pequeñas como aplicaciones de gran envergadura. El nombre del lenguaje proviene de la afición de su creador original, Guido Van Rossum, por los humoristas británicos Monty Python.
Python es un lenguaje de programación de propósito general, potente y fácil de aprender, ya que no se necesita aprender una sintaxis compleja ni utiliza las llaves y los puntos y coma a los…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el noviembre 26, 2016 — No hay comentarios
Hoy he tenido algo de ayuda y te he traído eso: semáforos en Arduino. Un proyecto simple pero que viene bien en los inicios.
Añadido por Rufián en la Red el mayo 26, 2016 — No hay comentarios
hay muchos sensores ópticos y todos son un jaleo. Que si ánodo, que si cátodo que si emisor que si base...uffff
Añadido por Rufián en la Red el abril 12, 2016 — No hay comentarios
Las puertas lógicas en la electrónica. Espero que te sirva ;)
Añadido por Rufián en la Red el abril 19, 2016 — No hay comentarios
Arduino Yún es una de las placas más caras de Arduino...pero a mi me mola muchísimo ;)
Añadido por Rufián en la Red el marzo 29, 2016 — No hay comentarios
El otro día os deje a medias, hoy termino la entrega que ya era hora.
Añadido por Rufián en la Red el febrero 11, 2016 — No hay comentarios
La programación está de moda. Las cosas han cambiado y los niños tienen la oportunidad de empezar a programar. ¡Si tienes hijos, pueden empezar a programar desde YA! Puedes verlo aquí.
Añadido por Rufián en la Red el enero 25, 2016 — No hay comentarios
A Coruña, Andorra la Vella, Barcelona, Bilbao, Donosti, Girona, Jaén, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Tenerife, Valencia y Vic son las ciudades que hasta el momento ya han confirmado que acogerán un torneo local de la edición 2016 de la World Robot Olympiad. Tres retos distintos permiten que todo el mundo encuentre el tipo de desafío que más le apasiona:
- Regular, consigue la máxima puntuación…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el febrero 1, 2016 — No hay comentarios
Y tanto, sino sabes nada de nada es una tortura. Es por eso que he escrito esta guía. Para los que empiezan y necesitan algo a lo que agarrarse ;)
Añadido por Rufián en la Red el enero 20, 2016 — No hay comentarios
Añadido por arles lara el julio 12, 2010 — 18 comentarios
Seguimos dentro de la serie de breves encuestas con el objetivo de conocer las preferencias de los miembros de este campus en lo concerniente a herramientas para Arduino.
Como ya sabéis, el listado de herramientas lo hemos dividido en diferentes grupos según la finalidad de estas:
A) Herramientas libres.
B) Herramientas de pago o con versiones educacionales económicas.
Estas, a su vez, las hemos dividido en:
I) Herramientas que…
-Añadido por Lorenzo M. Oliver el julio 7, 2015 — No hay comentarios
Bienvenido a
Aprende Robotica
© 2025 Creado por Lorenzo M. Oliver. [Imágenes licenciadas por Depositphotos.com] Tecnología de